La H se escucha

Autores/as

Maria de los Ángeles Rojas Solano; Danah Valentina Ocón Aguirre; Carol Yamilet Orejel Valadez; Hugo Ernesto Padilla Rodríguez; Valeria Sarahí Pérez Lozano; Jessenia Yolanda Pérez Villa; Diego Alberto Ramírez Aguilar; Kenet Jonathan Rocha Navarro; Daniela Isabel Rodríguez González; Emmanuel Rodríguez Guerrero; Valeria Teresa Nuñez Gutiérrez; Fernando Romero Licea; Susana Candelaria Romero Martínez; America Paola Silva Galindo; Gabriela Alejandra Topete Bustos; Jesús Zoeth Trujillo Silva; Sandra Paola Valenzuela Vera; Sugey Guadalupe Walle Contreras; José Rodrigo Zamora Galindo; Yuleidi Elizabeth Zamora Ramírez; María Fernanda González Morfín; Óscar Daniel Arellano Delgado; Erandi Maribel Ávalos Tinoco; Frida del Carmen Briceño Larios; Anahi Daniela Castellanos Rodríguez; Diana Cortez Vega; Samuel Delgado Juárez; José Miguel Delgado Montes; Wendy Noemí García Pamplona; Luis Fernando González Morfín; Juan Pablo Castillo Flores , Universidad de Colima; Uriel Gutiérrez Olazaba; Rita Leonor Gutiérrez Rodríguez; Saul Juárez Caro; Yaritza Yanel López Amezcua; Jacqueline Madrigal Mendoza; Rocío Maribel Magaña Anguiano; Xiomara Vanessa Mendez Cervantes; Óscar Andrés Molina Monroy

Palabras clave:

Jóvenes, filosofía, experiencias

Sinopsis

Una lectura hecha por jóvenes para jóvenes, que permite ver la realidad desde su mirada. La H se escucha es una obra de estudiantes del Bachillerato 2 de la Universidad de Colima quienes, desde la asignatura de filosofía, realizan reflexiones sobre temáticas que forman parte de sus vidas y que, a través de las letras, intentan compartirnos su sentir y vivir.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Pablo Castillo Flores , Universidad de Colima

ORCID: https://orcid.org/0009-0009-3158-5658

Es maestro en Alta Dirección por la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima. Es profesor de lógica y filosofía en el nivel medio superior y colaborador en la Coordinación General de Extensión de la misma Universidad de Colima. 

Referencias

Sin Referencias

a portada tiene un fondo de color coral sólido (entre rosa y rojo suave). En el centro de la imagen se encuentra la letra "h" escrita en un trazo blanco, curvo y alargado, como si fuera dibujada con un pincel digital. Esta "h" conecta simbólicamente una oreja y una boca, que están ubicadas en las esquinas opuestas del diseño: la oreja en la parte inferior izquierda y la boca en la parte superior derecha.  Ambas imágenes —la oreja y la boca— están en escala de grises, tipo collage fotográfico. La oreja parece atenta, mientras que la boca está abierta como si estuviera hablando, mostrando dientes y una lengua, dando la sensación de comunicación o expresión oral.  Encima y alrededor de la letra “h” hay palabras sueltas colocadas en recortes blancos con letras negras que forman el título: “La h se escucha”  En la parte inferior, se encuentra el texto: “Textos escritos por estudiantes del Bachillerato 2” y debajo, el logo de la Universidad de Colima.

Descargas

Publicado

8 marzo 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8984-02-2