La Unión Latinoamericana y el Boletín Renovación: : Redes intelectuales y revistas culturales en la década de 1920
Palabras clave:
Intelectuales, Actividad, política, Argentina, HistoriaSinopsis
Este libro transcurre durante la década de 1920 y se centra en la conformación y trayectoria de la "Unión Latino Americana" asociación de carácter antiimperialista y latinoamericanista cuya finalidad esencial, era la de generar una opinión pública favorable a la unidad cultural, política y económica de los países de la región, intentando reflotar el viejo ideal bolivariano. Examina uno de los instrumentos claves utilizados por los miembros que conformaron posteriormente esta organización: Renovación, Boletín de Ideas, Libros y Revistas de la América Latina, emprendimiento periodístico que precedió a la fundación de la entidad unionista y se transformó en su medio de difusión a partir de 1925, acompañando su devenir hasta su desaparición en 1930.
Preocupada por dotar a Latinoamérica de herramientas teóricas que fundamentaran en el plano de lo imaginario su existencia, la Unión creó a través del Boletín una red intelectual trasnacional donde numerosos estudiantes e intelectuales que militaban fuera de los partidos políticos, debatían sobre el presente y futuro de la región. La autora ofrece a los lectores un análisis minucioso sobre la construcción de una red, recuperando la riqueza y diversidad de las revistas culturales que establecían puentes entre literatura, pensamiento social, filosófico y reflexión política.
Descargas
Referencias
Sin referencias

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.