Los animales prodigiosos

Autores/as

René Avilés Fabila
Universidad de Colima

Palabras clave:

Animales, fantasía, ilusión

Sinopsis

Este libro es el resultado de muchos años de fantasías. He vivido apasionado por los animales y seres fabulosos. Desde niño gozaba con la lectura de la mitología griega: gorgonas, esfinges, sirenas y minotauros poblaron mis sueños infantiles. Al crecer tuve la necesidad de recrearlos y al serme insuficiente esta paráfrasis, me vi obligado a inventar nuevas figuras prodigiosas.

Ahora reúno todos mis seres fantásticos y les concedo cierto sentido de clasificación. Sumados, no sólo son un zoológico inverosímil, sino también una faceta destacada de mi trabajo literario: la que yo prefiero. En donde predomina el reino de lo increíble. No son de ninguna manera una forma de evasión. Interpretan la terrible realidad que nos abruma y en momentos, sofoca con su peso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

René Avilés Fabila, Universidad de Colima

René Avilés Fabila, escritor, periodista y catedrático universitario mexicano, autor de cuentos, novelas y obras autobiográficas. Era conocido como «El Búho». Algunas de sus obras están catalogadas dentro de la llamada "literatura de la Onda". En 2003 instaura la Fundación René Avilés Fabila y en 2008 el Museo del Escritor, ambos organismos para impulsar múltiples tareas de rescate y promoción culturales.

Referencias

Sin Referencias

La portada tiene un fondo púrpura sólido que transmite un aire de misterio y fantasía, ideal para un libro sobre criaturas prodigiosas. Al centro de la imagen se encuentra una ilustración vívida y dinámica de dos animales fantásticos entrelazados.  Personajes principales de la imagen: Dragón alado Tiene una expresión feroz pero majestuosa. Su cuerpo es largo y serpenteante, con escamas en tonos naranjas, rojos y dorados, que se funden con detalles amarillos y lilas. Posee una cabeza de dragón oriental con cuernos flameantes y ojos intensos. Sus garras están extendidas y su postura transmite poder y energía. Ave mítica (posiblemente un fénix) Está fusionada con el dragón en una pose armoniosa, casi como si fueran uno solo. Tiene plumaje brillante en tonos rojo intenso, dorado y naranja. Sus alas están extendidas, una en azul profundo y otra rojiza, aportando equilibrio cromático. Su mirada es sabia y serena. Elementos decorativos: Alrededor de estas criaturas hay formas ondulantes y espirales en tonos acuarela: azules, verdes, violetas y turquesa, que representan fuego, viento y agua, sugiriendo un mundo de magia y elementos en constante movimiento. La composición da la sensación de que los animales están girando, en una danza mitológica o en combate ritual.  Tipografía: El título "Los animales prodigiosos" está centrado en la parte superior en letras blancas, con una tipografía que recuerda a manuscritos antiguos o cuentos fantásticos. Debajo, aparece el nombre del autor, René Avilés Fabila, en una tipografía clásica y sencilla, también blanca. Al pie de la ilustración está el logo de la Universidad de Colima, igualmente en blanco.

Descargas

Publicado

28 septiembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Avilés Fabila, R. (2024). Los animales prodigiosos. Dirección General de Publicaciones. https://doi.org/10.53897/LI.2024.0034.UCOL