Doctor Honoris Causa Luis García Montero: Dueños de nuestra propia conciencia

Autores/as

Luis García Montero
Universidad Politécnica de Madrid
https://orcid.org/0000-0002-3387-4164

Palabras clave:

Doctor Honoris Causa, Luis García Montero, Universidad de Coima, poesía

Sinopsis

El grado de Doctor Honoris Causa es la distinción académica más importante que otorga la Universidad de Colima, y se entrega a quienes han contribuido de manera decisiva al desarrollo de las ciencias, las artes y las humanidades. Este libro es un testimonio de la memorable visita de Luis García Montero a la Universidad de Colima, e incluye una brevísima pero significativa selección de su poesía. En conjunto, la presente obra expresa la convicción poética de García Montero por construir un mundo libre y pleno desde las universidades, que él mismo definió como los espacios culturales para la reflexión humana, la gestación del conocimiento y la absoluta libertad de aprendizaje. En la Universidad de Colima suscribimos ese compromiso con las humanidades y la educación para la transformación positiva de la realidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis García Montero, Universidad Politécnica de Madrid

Escritor, poeta, crítico literario y ensayista, Luis García Montero nace en diciembre de 1958, en Granada, España. Inició su carrera universitaria en la Facultad de Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde se licenció en 1980 y se doctoró en 1985. Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada y Director del Instituto Cervantes de España. Pertenece a la Generación de los Ochenta o Postnovísimos, vinculado al grupo de poesía contemporánea española La Otra Sentimentalidad, al lado de Javier Egea y Álvaro Salvador. 

Entre sus libros de poemas se distinguen: A puerta cerrada (2017); No puedes ser así. Breve historia del mundo (2021); y Un año y tres meses (2022). Ha reunido también una selección de su obra en Poesía. 1980-2017 (2018); Una melancolía optimista (2019); y Almudena (2024). También es autor de las novelas: Mañana no será lo que Dios quiera (2009), No me cuentes tu vida (2012), y Alguien dice tu nombre (2014). Ha reunido una selección de su obra en Almudena (2015); Poesía. 1980-2015 (2015); La buena compañía (2016); Poesía. 1980-2017 (2018) y Una melancolía optimista (2019).

En su faceta de crítico literario y ensayista, se encuentran las publicaciones de Un lector llamado Federico García Lorca (2016), Las palabras rotas (2019), Un orden conflictivo (2019), Prometeo (2022), La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía (2023), Más flexibles que el mar son las palabras (2023), entre otras. 

Referencias

Sin referencias bibliográficas

La portada tiene un fondo verde oscuro sólido, lo que transmite seriedad, elegancia y sobriedad, características propias de una obra con relevancia académica y filosófica. En la parte superior, destaca un marco blanco con borde negro y rojo, con una forma clásica similar a una placa conmemorativa o un cartel institucional, lo que enfatiza la importancia del contenido. Dentro de este marco, el texto está estructurado de la siguiente manera: “Doctor Honoris Causa" en letras negras, serifadas y con mayúsculas, lo que indica que el autor ha sido reconocido con este título honorífico, "Luis García Montero" aparece justo debajo, en un tamaño destacado, resaltando el nombre del homenajeado. El título del libro, "Dueños de nuestra propia conciencia", está en letras mayúsculas y rojas, lo que lo hace el elemento más llamativo del diseño, enfatizando el concepto central de la obra.

Descargas

Publicado

14 noviembre 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8984-45-9

Cómo citar

García Montero, L. (2024). Doctor Honoris Causa Luis García Montero: Dueños de nuestra propia conciencia. Dirección General de Publicaciones. https://doi.org/10.53897/LI.2024.0046.UCOL