Entre plantas y almas: La herbolaria en la vida de las mujeres de Suchitlán, Colima: Libro comunitario para la preservación y transmisión intergeneracional de saberes ancestrales

Autores/as

José Alejandro Torres Covarrubias, Universidad de Colima; Camila Sofía Ceballos Gómez, Universidad de Colima; Maximina Velazquez Arzác ; María del Refugio Pérez Farías; María Elena Castro Velázquez ; Lilia Azucena Cervantes Ascencio; Tatiana Alejandra Andrés Rivera; María Isabel Carrillo Pascual; María Montserrath Carrillo Pascual; Rosa Elena Carrillo Flores; Laura Fabiola Rincón Carrillo; Antonia Carrillo Covarrubias ; Wendy Yareth Lucas Castro ; Maricruz Ceballos Virgen

Palabras clave:

Herbolaria, Suchitlán, Colima, historia de vida, comunidades rurales

Sinopsis

Entre plantas y almas representa la lucha y resistencia histórica de Suchitlán, Colima, por preservar sus saberes ancestrales. Este libro se conforma a través de historias de vida que danzan entre plantas y tierra húmeda. Los relatos aquí reunidos son el resultado de entrevistas, pláticas, relatos y tesoros vivenciales guardados en el corazón de las mujeres que lo integran. Estos elementos socioculturales fueron recopilados, analizados y tratados desde una mirada horizontal y comunitaria, con un enfoque de investigación-acción participativa. La herbolaria se vincula con la familia, la historia, el orgullo comunitario, la lucha, la resistencia y la supervivencia, aspectos que hacen de este libro un espacio para la preservación y difusión de los saberes herbolarios y su influencia en la vida de las mujeres de la comunidad de Suchitlán.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Alejandro Torres Covarrubias, Universidad de Colima

Es licenciado en comunicación social por la Universidad de Colima, con especialización en comunicación rural, y un diplomado en comunicación para el desarrollo y cambio social. Coordina el Colectivo de Autogestión Cultural Xoxochitla en el proyecto CONAHCYT 322693 Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de Suchitlán, Colima. Ha trabajado como divulgador científico para instituciones como El Colegio de Michoacán, la Embajada de México en Filipinas, la Universidad de París Nanterre y el INAH. Además, colabora desde hace seis años con el CUIS de la Universidad de Colima y es miembro de la red de investigación Caleidoscopio. 

Camila Sofía Ceballos Gómez, Universidad de Colima

Es estudiante de la maestría en estudios de infancia y juventud por la Universidad de Sussex, Reino Unido. Es licenciada en comunicación por la Universidad de Colima, y en trabajo social por la Escuela de Trabajo de Social Vasco de Quiroga, en México. Además, tiene un diplomado en estudios de género por el Centro para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima. Apasionada de la comunicación para el cambio social y el trabajo social comunitario con infancias, juventudes y mujeres desde una perspectiva feminista, interseccional y liberadora, actualmente colabora en el área de intervención comunitaria del proyecto de investigación CONAHCYT 322693 Rescate y divulgación digital de la memoria histórica de Suchitlán, Colima.

Maximina Velazquez Arzác

 

María del Refugio Pérez Farías

 

María Elena Castro Velázquez

 

Lilia Azucena Cervantes Ascencio

 

Tatiana Alejandra Andrés Rivera

 

María Isabel Carrillo Pascual

 

María Montserrath Carrillo Pascual

 

Rosa Elena Carrillo Flores

 

Laura Fabiola Rincón Carrillo

 

Antonia Carrillo Covarrubias

 

Wendy Yareth Lucas Castro

 

Maricruz Ceballos Virgen

 

Referencias

NA

La portada tiene un fondo verde oscuro, lo que transmite una conexión con la naturaleza, la tierra y el conocimiento ancestral sobre las plantas medicinales.  Sobre este fondo, se pueden ver ilustraciones botánicas en un tono más tenue, representando hojas y ramas. Estas ilustraciones están diseñadas en un estilo clásico y detallado, similar a los dibujos de antiguos herbarios, reforzando la idea de un conocimiento tradicional transmitido a lo largo del tiempo.

Descargas

Publicado

30 noviembre 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-8984-52-7

Cómo citar

Velazquez Arzác , M., Pérez Farías, M. del R., Castro Velázquez , M. E., Cervantes Ascencio, L. A., Andrés Rivera, T. A., Carrillo Pascual, M. I., Carrillo Pascual, M. M., Carrillo Flores, R. E., Rincón Carrillo, L. F., Carrillo Covarrubias , A., Lucas Castro , W. Y., & Ceballos Virgen, M. (2024). Entre plantas y almas: La herbolaria en la vida de las mujeres de Suchitlán, Colima: Libro comunitario para la preservación y transmisión intergeneracional de saberes ancestrales. Dirección General de Publicaciones. https://doi.org/10.53897/LI.2024.0052.UCOL