Alberto Consejo Sáenz
Palabras clave:
Alberto Consejo Sáenz, bio-bibliografía, vida militarSinopsis
El libro Alberto Consejo Sáenz. Médico-militar, cofundador de la Universidad de Colima y del Instituto Mexicano del Seguro Social presenta una recopilación cronológica, sistemática y científica de la bio-bibliografía del coronel y doctor Alberto Consejo Sáenz (1912-1985), el cual se presenta ante ustedes como un mexicano comprometido con su país, con su gente y con su familia. Amante de su tierra mexicana, de sus costumbres, de la gastronomía, de los deportes, de la naturaleza, de la fotografía, de los viajes por el mundo; comprometido con la medicina y sus investigaciones, con las infancias, con la docencia, con la vida militar al servicio de la comunidad, de su familia, sus amistades y personas del vecindario.
Descargas
Referencias
Brizuela Virgen, Enrique (1998). Historia de la familia Brizuela. Colima. Archivo Histórico del Municipio de Colima.
Consejo Sáenz, Alberto (1938). Nociones sobre patología de los gases de guerra. México. Ejército Nacional. Dirección General de Educación Militar. Escuela Médico Militar.
Costeño. [Revista Mensual]. Colima. Órgano del Centro Deportivo Costeño. Año 1, 21 de junio de 1936, portada y pp. 1, 29-30.
Ecos de la Costa. (15 de septiembre de 1940). "Universidad Popular del Estado de Colima". Colima. pp. 10-11.
Escoboso Hass, Magdalena (2008). 60 años de la Medicina en Colima (1940-2000). Doctor Miguel Trejo Ochoa. Colima: Archivo Histórico del Municipio de Colima y Tierra de Letras. Escuela Heroica Naval Militar. Consultado el 4 de agosto de 2011. Disponible en: http://www.henm.edu.mx/rhistorica.html.
Galindo, Miguel (1939). Historia pintoresca de Colima. Universidad de Colima.
Guedea, Rogelio (2007). Al vuelo. En: El comentario. Colima: Universidad de Colima. 12 de enero de 2007.
Gutiérrez Grageda, Blanca E.; Ochoa Rodríguez, Héctor P. (1995). Las Caras del Poder. Conflicto y sociedad en Colima, 1893-1950. Colima: Universidad de Colima-Instituto Colimense de Cultura-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Gobierno del Estado Colima (16 de septiembre de 1939). Decreto Número 61. Ley de Educación Pública en el Estado de Colima. El Estado de Colima. Periódico Oficial del Gobierno Constitucional, pp. 303- 315.
González Freire, José Manuel y Eugenia Cervantes Consejo (2012). "Memoria histórica: el doctor Alberto Consejo Sáenz en la Fundación de la Universidad de Colima". En: V Foro Internacional de Especialistas en Enseñanza de Lenguas "Gregorio Torres Quintero". Manzanillo, 25-27 de abril de 2012, pp. 1-10.
González Freire, José Manuel (25 de octubre de 2012), "Semblanza bibliográfica del doctor y coronel Alberto Consejo Sáenz 1912-1985". Conferencia dictada en el Archivo Histórico del Estado de Colima y la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, en colaboración con a la Universidad de Colima (como ingreso en Sceh) Sociedad Colimense de Estudios Históricos, pp. 1-8.
Revista Histórica (2000). "Jardín Libertad y sitio de Automóviles en 1937". Colima. Órgano de Difusión de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos A.C. Año IV, núm. 16.
INEGI (1996). Cien años de Censos de población. México D.F.: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
Lepe Saucedo, E. (1940). Una opinión sobre la Universidad Popular Colimense. En: Ecos de la Costa. Semanario Independiente, 11 de agosto, pp.1 y 4.
Manuel C. Silva (1941). Colima Víctima del Terremoto del 15 de abril de 1941. Colima: Tipográfica Moderna.
Piñera Ramírez, David (Coordinador) (2002). La Educación Superior en el Proceso Histórico de México. Semblanzas de Instituciones. Tomo IV. México: SEP, Universidad Autónoma de Baja California, ANUIES. pp. 211-213
Pizano Sandoval, Rogelio (2008). 68 años de historia universitaria. En: Revista de la Coordinación General de Extensión Universitaria. Colima. Universidad de Colima. Núm. 9, septiembre de 2008.
Pizano Sandoval, Rogelio (2009). Sexagésimo noveno aniversario de la universidad. En: Diario de Colima. Colima. 17 de septiembre de 2009.
Preciado Cortés, Florentina (2005). A 65 años de la fundación de la Universidad Popular de Colima. En: Gaceta de la Universidad de Colima. No. 17, pp. 16-30. Relación de egresados de la Academia Médico Militar de México. Disponible en: www.sedena.gob.mx/pdf/Egresados_EMM.pdf (consultado el 15 de agosto de 2011).
Robles, Martha (1998). Educación y sociedad en la historia de México. México: Siglo XXI. Romero de Solís, José Miguel (2006). El aguijón del espíritu. Historia contemporánea de la Iglesia en México (1892-1992). Colima: Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana-Colegio de Michoacán-Universidad de Colima-Archivo Histórico del Municipio.
Ramírez Domínguez, José Luis (2010). Vizcarra, Gesta universitaria en la Revolución. México: Universidad de Colima.
Silva, Manuel C. (1941). Colima víctima del terremoto del 15 de abril de 1941. Colima.
Universidad de Colima. A 70 años. Universidad con Futuro (2010). En: Revista Confluencia. México: ANUIES. pp. 28-37.
Universidad de Colima (2000). Creación de la Universidad Popular de Colima. En: Gaceta de la Universidad de Colima, pp. 4-10.
Universidad de Colima (2000). Decreto que dio carácter legal a la Universidad Popular de Colima. En: Gaceta de la Universidad de Colima, pp. 11-13.
Universidad de Colima (2006). Semblanza histórica. En: Plan Institucional de desarrollo 2006-2009, pp. 14-20.
Velasco Murguía, Manuel (1988). Primer trienio de actividades. En: La Educación Superior en Colima (1940-1962). México. Universidad de Colima. Primera época, cap. IV, pp. 107-156.
Velasco Murguía, Manuel (1989). La educación superior en Colima. La Universidad de Colima. Primera época (1940-1962). Vol. II. Colima: Universidad de Colima. pp. 40, 44, 76.
Velasco Murguía, Manuel (2005). A 65 años. En: Gaceta de la Universidad de Colima. No.7, pp. 6-15

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.