Destacados
- Educar para la vida: Mente-Cuerpo-Tierra
- Trato ilícito : Matrimonio, sexualidad y delito en Colima a finales del Antiguo Régimen (1765-1821)
- Uso de hipocorísticos en Chile y México
-
Educar para la vida: Mente-Cuerpo-Tierra
DestacadoLeer másEducar para la vida. Mente - Cuerpo - Tierra propone una transformación educativa basada en la integración de la mente, el cuerpo y la tierra, con un enfoque holístico que promueve el bienestar individual, social y ambiental. Destaca la necesidad de reconectar con la naturaleza y los valores esenciales, adoptando la creatividad, la reflexión crítica y la resiliencia como herramientas fundamentales para enfrentar los retos actuales. Inspirado en filosofías como el zanshin y el zen, el texto enfatiza la importancia de la interdependencia entre los seres humanos y su entorno....
-
Trato ilícito : Matrimonio, sexualidad y delito en Colima a finales del Antiguo Régimen (1765-1821)
DestacadoLeer másEn el presente libro se expone cómo cambió la gestión jurídica y judicial en torno al matrimonio y la sexualidad en el mundo hispanoamericano hacia finales del Antiguo Régimen, empleando como mirador la jurisdicción de Colima entre los años de 1765 a 1821. Se trata de un periodo de profundos cambios de orden político que promovieron que los asuntos relacionados al matrimonio y los delitos sexuales pasaran a ser asuntos exclusivamente seculares y no de orden mixto —civil y eclesiástico— como previamente se gestionaban; esto significó que la iglesia católica perdió sus facultades...
-
Uso de hipocorísticos en Chile y México
DestacadoLeer másEl estudio y análisis de los hipocorísticos ha pasado por diferentes corrientes teóricas, en algunas sólo como ejemplos de fenómenos fonéticos, en otras como un simple recuento anecdótico de variantes, y en los últimos tiempos como ejemplos útiles para demostrar las ventajas que representan a las teorías más modernas. Por su parte, Uso de hipocorísticos en Chile y México es un estudio sincrónico —y con perspectiva fonológica— en cuanto a que sólo se enfoca a describir los cambios que han sufrido algunos nombres de pila con respecto a su hipocorístico, así como las posibles causas de...





